Proyecto de Prevención de Desastres
Un ambiente sano estimula
en los niños y niñas el desarrollo
de la imaginación, permitiéndoles
crecer, construirse y construir
un entorno mejor.”
INTEGRANTES
Martha Lia Salazar Valencia
Sara Eva Morales Morales
Leonor Isabel Molina Vargas
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Diseñar y ejecutar un Proyecto Ambiental Escolar (PRAES) que permita el desarrollo de competencias científicas en los estudiantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Implementar diversas actividades que permitan el desarrollo de competencias, laborales y científicas en los estudiantes de la Institución.
- Sensibilizar a los y las estudiantes, en la adquisición de hábitos que permitan mejorar el ambiente escolar.
- Implementar en la comunidad educativa la cultura del reciclaje, rehúso y reutilización de los desechos sólidos.
- Integrar el proyecto escolar con todas las áreas del conocimiento.
ACTIVIDADES
LOGISTICA
- Carteleras.
Concurso de carteleras ambientales intra e intergrupos para posteriormente ser expuestas en diversos lugares de la Institución a cargo de un educador de ciencias naturales y por períodos.
- Ornamentación y cuidado del ambiente escolar
- Consecución de guadaña.
- Conformación de equipos de estudiantes para el desarrollo de las actividades.
- Sondeo entre padres de familia para diagnosticar la capacidad de colaboración en poda de árboles y motilada de prados.
DURACION DEL PROYECTO
- Año: 2.010-2.011
- Iniciación del proyecto: 19 de enero 2.010
- Finalización del proyecto: 18 de noviembre 2.011
EVALUACION DEL PROYECTO.
Se realizarán reuniones mensuales para realizar un seguimiento de las actividades, teniendo en cuenta las opiniones de los estudiantes.
ESTIMULOS:
- Académicos: Se calificará en el área de ciencias naturales y educación ambiental.
- Premios: Medallería, salida pedagógica y detalles